Legislación vigente
Colombiana

La enviamos por correo electrónico tan pronto sea sancionada

Descanso en el mar

Últimas normas enviadas ...

Leyes, Decretos, Resoluciones, Conceptos, Circulares, Sentencias de las Altas Cortes, Memorandos, Decisiones, Oficios, etc..

 

Resolución No. 1821septiembre 2025 - Interés Bancarrio corriente para el mes de Octubre

Resolución de la Superintendencia Financiera de Colombia que establece las tasas de interés bancario corriente para diferentes tipos de créditos en Colombia.

Sentencia No. 30170 agosto 2025 - Sanción por devolución improcedente. IVA Sexto bimestre del año 2015. Reiteración de jurisprudencia

Sentencia del Consejo de Estado de Colombia sobre un caso entre Geopark Colombia S.A.S. y la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).

Sentencia No 28300 agosto 2025 - Aportes al SPS 2013. Firmeza. Determinación del IBC. Pagos no retributivos. Cooperativas de trabajo asociado. Reiteración jurisprudencial.

Sentencia judicial del Consejo de Estado de Colombia, donde se decide una apelación relacionada con una disputa entre Conesad CTA (la empresa demandante) y la UGPP (la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales, que es la entidad demandada).

Resoluciómn No. 000227 septiemnre 2025 - Busca organizar y unificar las reglas sobre impuestos, aduanas y cambios en un solo lugar.

Esta resolución es como un manual único que reúne todas las normas sobre impuestos, aduanas y cambios que la DIAN usa. ¿Por qué se hace esto?

Resolución No. 3461 septiembre 2025 - Proteger a los trabajadores del acoso laboral en Colombia

Resolución del Ministerio del Trabajo de Colombia que busca proteger a los trabajadores del acoso laboral. Aquí te resumo los puntos principales: ¿De qué se trata? Esta resolución actualiza las normas para prevenir y manejar el acoso laboral en las empresas, tanto públicas como privadas.

Decreto No. 0998 septiembre 2025 - Como el gobierno supervisa y vigila la educación en el país, especialmente el (PAE).

Decreto del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. En términos sencillos, este decreto se trata de cómo el gobierno supervisa y vigila la educación en el país, especialmente en lo que se refiere al programa de alimentación escolar (PAE).

Decreto No. 1017 septiembre 2025 - Modificación de algunas reglas sobre el transporte de carga por carretera

Decreto del gobierno de Colombia que modifica algunas reglas sobre el transporte de carga por carretera. Aquí te lo explico de manera sencilla: ¿De qué se trata?

Decreto No. 0972 septiembre 2025 - Energía solar como fuente de autogeneración para los usuarios de los estratos 1, 2 Y 3 del Sistema Interconectado Nacional (SIN)

Decreto del gobierno de Colombia que busca facilitar el uso de energía solar para las familias de estratos 1, 2 y 3 (las de menores ingresos). ¿Qué quiere lograr el decreto?

Resolución No. 00025 Septiembre 2025 - Creación dos nuevos grupos internos de trabajo dentro de la DIAN,

Por la cual se crean dos Grupos Internos de Trabajo denominados coordinaciones en la Unidad Administrativa Especial Direccion de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- y se adicionan las Resoluciones 000065 y 000070 del 9 de agosto de 2021.

Resolución DDI-020511 Septiembre 2025 - Define quiénes deben entregar información a la Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá (DIB)...

Por la cual se establecen las personas naturales, jurídicas y/o sociedades de hecho y el contenido y las características de la información que deben suministrar a la Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá - DIB-, en relación con los sujetos pasivos de los impuestos predial unificado y sobre vehículos automotores

Sentencia No 28841 agosto 2025 - IVA. 5 período 2016. Prueba de compras e impuestos descontables. Reiteración.

Sentencia judicial del Consejo de Estado de Colombia. En resumen, se trata de un caso donde la empresa OSC Telecoms & Security Solutions SAS demandó a la Dian (la agencia de impuestos de Colombia) porque no le aceptaron algunas deducciones de IVA (impuesto a las ventas) que había declarado.

Sentencia No. 30269 agosto 2025 - Nulidad y restablecimiento del derecho. Imputación improcedente.

Fallo del Consejo de Estado de Colombia sobre un caso entre Eduardoño SAS y la DIAN (la entidad de impuestos). Eduardoño SAS demandó a la DIAN porque no estaba de acuerdo con una sanción que le impusieron por haber usado incorrectamente un saldo a favor en su declaración de renta del impuesto CREE (un impuesto que ya no existe).

Sentencia No. 28534 julio 2025 - Sobre requisitos para que las empresas puedan deducir de sus impuestos los intereses que pagan por préstamos

Sentencia del Consejo de Estado de Colombia, específicamente de la Sección Cuarta, que se encarga de asuntos contencioso administrativos (es decir, problemas legales entre particulares y el Estado).

Sentencia No. 28994 mayo 2025 - Renta. 2016. Ingresos por la venta de inmuebles. Activos fijos o movibles.

Sentencia judicial del Consejo de Estado de Colombia que trata sobre un problema de impuestos. Una empresa, Inversiones Oma Osio Mancini & CIA SCA, no está de acuerdo con la Dian (la agencia de impuestos de Colombia) sobre cómo deben pagar sus impuestos por la venta de unos terrenos.

Decreto No. 1001 septiembre 2025 - Sobre acuerdos de cooperación cuando el estado compra bienes o servicios,

Decreto del gobierno colombiano que busca impulsar la industria nacional a través de acuerdos de cooperación cuando el estado compra bienes o servicios, especialmente en el sector de defensa. 

PROYECTO: Ley de Financiamiento

Busca financiar el Presupuesto General de la Nación a través de medidas que reduzcan el gasto tributario y equilibren las finanzas públicas, con énfasis en materias ambientales y de salud pública. Se modifican artículos del Estatuto Tributario relacionados con el IVA, impuestos sobre la renta...

Lea texto completo...

PROYECTO: Ley de financiamiento, exposición de motivos

Busca establecer normas para financiar el Presupuesto General de la Nación, orientadas a restablecer el equilibrio de las finanzas públicas y la sostenibilidad fiscal en Colombia. Se propone una estrategia integral que combina responsabilidad y gradualidad, con medidas ...

Lea texto completo...

PROYECTO: Decreto para mejorar el procedimiento de devolución de impuestos a diplomáticos

Sustituye el Capítulo 22 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, que reglamenta la devolución de impuestos a diplomáticos, organismos internacionales y misiones diplomáticas y consulares...

Lea texto completo...

PROYECTO: Decreto sobre devolución del IVA y del Impuesto al consumo a diplomáticos..

Sustituye el Capítulo 22 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, que reglamenta la devolución del IVA y del impuesto nacional al consumo a diplomáticos, organismos internacionales y misiones diplomáticas y consulares. 

Lea texto completo...

PROYECTO DE ACUERDO CONCEJO BOGOTA

“Por medio del cual se establecen incentivos tributarios para la competitividad, la inversión y la generación de empleo en Bogotá D.C., se optimiza el recaudo de los tributos 
distritales, se autoriza la compilación de la normativa tributaria distrital y se dictan otras disposiciones” 

Lea texto completo...

Corte Constitucional comunicado 34  24 de julio 

Este comunicado contiene tres decisiones. Se presenta en el siguiente índice sus principales ejes temáticos: Sentencia SU-315/25: Corte Constitucional concluye que la Diócesis de Pereira es civilmente responsable por abuso sexual cometido por un cura a un niño. Asimismo, ordena a autoridades eclesiales adoptar protocolos de prevención, protección y denuncia...

Lea texto completo...

Corte Constitucional comunicado No. 32  2 y 3 de julio 

El comunicado 32 contiene dos decisiones. Se presenta en el siguiente índice sus principales ejes temáticos: Sentencia SU-292/25: Corte dejó sin efectos la sentencia que decretó la desinvestidura del alcalde de Chiquinquirá al encontrar configurado el elemento subjetivo de...

Lea texto completo...

Corte Constitucional comunicado 30  26 de junio de 2025 

Sentencia SU-277/25 M.P. Juan Carlos Cortés González Expediente: T-10.477.327 Corte amparó el derecho fundamental al debido proceso de la Eps Sanitas, sus accionistas y su ex representante legal, pues encontró que la medida de...

Lea texto completo.... 

Enviamos por e-mail, las normas requeridas tan pronto sean sancionadas

Suscribanse, seleccionen los rubros que necesiten de los disponibles y,
empiecen a consultarlos inmediatamente se expidan.

Rubros disponibles y su procedencia

Comprende: Política Subregional, Política Nacional, Normas tributarias, Normas Cambiarias, jurisprudencia. Las fuentes son: Departamento Nacional de Planeación, Consejo Nacional de Política Económica y Social, ( Conpes ), Ministerio de Hacienda, Banco de la República, Corte Constitucional, Consejo de Estado, Congreso y Presidencia de la República. Recomendado para Tributaristas, Asesores, Consultores Abogados de derecho Comercial.
Comprende: Legislación Mercantil, Industria y Comercio a nivel Nacional, normas que rigen las Sociedades, normas de Contabilidad, Jurisprudencia, Conceptos emitidos por la Superintendencia de Sociedades. Las fuentes son: Ministerios de Desarrollo y Hacienda, Presidencia y Congreso de la República, Superintendencia de Sociedades, Corte Constitucional y Consejo de Estado. Este rubro es una herramienta fundamental para contadores, revisores fiscales, Abogados Tributaristas, estudiantes de Administración y Contaduría, Profesionales independientes etc.
Comprende: Reglamentación de EPS e IPS, Reglamentación Hospitalaria, Jurisprudencia. Las fuentes son: Ministerio de la Salud, Superintendencia de la Salud, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Congreso y Presidencia de la República. Esta dirigido a los Hospitales, Empresa de de Medicina Prepagadas, Entidades de salud de régimen contributivo, profesionales de la Salud, Abogados, estudiantes de Administración Hospitalaria, sindicatos de la Salud, Facultades de Medicina de Odontología y demás ramas de la Salud.

Alcaldías ciudades capitales de Colombia

Amazonas: Leticia
Antioquia: Medellín
Arauca: Arauca
Atlántico: Barranquilla
Bolívar: Cartagena de Indias
Boyacá: Tunja
Caldas: Manizales
Caquetá: Florencia
Casanare: Yopal
Cauca: Popayán
Cesar: Valledupar
Chocó: Quibdó
Córdoba: Montería
Cundinamarca: Bogotá
Guainía: Inírida
Guaviare: San José del Guaviare
Huila: Neiva
La Guajira: Riohacha
Magdalena: Santa Marta
Meta: Villavicencio
Nariño: San Juan de Pasto
Norte Santander: S. J. de Cúcuta
Putumayo: Mocoa
Quindío: Armenia
Risaralda: Pereira
San Andrés y Provid: San Andrés
Santander: Bucaramanga
Sucre: Sincelejo
Tolima: Ibagué
Valle del Cauca: Cali
Vaupés: Mitú
Vichada: Puerto Carreño
Hombre felix con legicol

Quienes somos ...

Legicol Ltda. Compañía constituida por escritura pública en 1.988, registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá, con más de 30 años continuos prestando sus servicios en el mercado nacional. Su principal actividad es el envío por email de la información legal Colombiana, tan pronto sea sancionada. Estamos ubicados en la Calle 126 # 11 28 Bogota, Colombia, Sur América. Tel fijo 601 945 1015, Celular 321 727 5593  E-mail  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. URL https://legicol.com

Ventajas ...

Los suscriptores reciben a tiempo, lo que necesitan para el desarrollo de sus actividades, sin saturarse de información innecesaria. Evitan tener que navegar por multiples portales oficiales para su consecución lo que implica, perdida de tiempo y costos de comunicación, entre otros; además, si lo prefieren, pueden consultar en un solo portal desde cualquier parte, lo último expedido y, mantenersen actualizados.

Que hacemos ...

Enviamos a los  e-mail que registren, copia de la Legislación y Jurisprudencia Colombiana emitida por las entidades Gubernamentales y las Altas Cortes, tan pronto se expida. Los e-mail enviados contienen enlaces a archivos en formato .pdf, además, los suscriptores pueden consultar las bases de datos que contienen las normas actuales y de años anteriores en www.legicol.com, con una clave de acceso asignada para tal fin. Nuestros clientes se encuentran en todo el territorio Nacional y países vecinos.
Checked Out