Legislación financiera y cambiaria

Resolución No. 1658 agosto 2025 - Tasas de interés bancario corriente para diferentes tipos de créditos en Colombia.

Resolución de la Superintendencia Financiera de Colombia que establece las tasas de interés bancario corriente para diferentes tipos de créditos en Colombia. Aquí te lo explico de manera sencilla:

¿Qué es? Es un documento oficial que dice cuál es el interés "normal" que los bancos pueden cobrar por diferentes tipos de préstamos.

¿Para qué sirve? Sirve como referencia para saber si un banco está cobrando un interés justo o excesivo en un crédito.
¿Qué tipos de créditos menciona?Crédito de consumo y ordinario (tarjetas de crédito, préstamos personales).
Crédito productivo de mayor monto (para empresas grandes).
Crédito productivo rural (para actividades agrícolas).
Crédito productivo urbano (para negocios en ciudades).
Crédito popular productivo rural y urbano (para pequeños negocios en el campo y la ciudad).
¿Cuáles son las tasas? El documento establece porcentajes específicos para cada tipo de crédito. Por ejemplo:16.67% efectivo anual para crédito de consumo y ordinario.
25.99% efectivo anual para crédito productivo de mayor monto.
16.19% efectivo anual para crédito productivo rural.
36.20% efectivo anual para crédito productivo urbano.
50.00% efectivo anual para crédito popular productivo rural.
59.84% efectivo anual para crédito popular productivo urbano.

¿Cuándo son válidas estas tasas? Estas tasas son válidas desde el 1 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2025.
¿Quién firma el documento? Francisco Javier Duque Sandoval, Director de Investigación, Innovación y Desarrollo de la Superintendencia Financiera de Colombia.

En resumen, este documento es como una guía que dice cuáles son los intereses "normales" que los bancos deben cobrar en Colombia durante el mes de septiembre de 2025, para que los ciudadanos no sean cobrados de más...

Lea texto completo...

Related Articles

Decreto 0257 de 2021 E03

Decreto 0151 de 2021 E02