Legislación vigente
Colombiana

La enviamos por correo electrónico tan pronto sea sancionada

Descanso en el mar

Últimas normas enviadas ...

Leyes, Decretos, Resoluciones, Conceptos, Circulares, Sentencias de las Altas Cortes, Memorandos, Decisiones, Oficios, etc..

 

Concepto No. 7526 junio 2025 - Sobre base gravable del Impuesto sobre las Ventas (IVA)

Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, del 16 de junio de 2025, explica cómo calcular la base gravable del Impuesto sobre las Ventas (IVA) para los servicios de instalación de concreto.

Concepto No. 7414 junio 2025 - Sobre impuesto de timbre en contratos de mandato

Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), con fecha de junio de 2025, aclara aspectos del impuesto de timbre en contratos de mandato, especialmente en el sector turístico y de venta de tiquetes aéreos.

Concepto No. 968 junio 2025 - Sobre el Régimen Simple de Tributación (RST)

Este documento de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia), con fecha 01-07-2025, responde a una consulta sobre el Régimen Simple de Tributación (RST).

Concepto No. 931 junio 2025 - Sobre sanciones Tributarias vencidas

Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia explica cuándo se debe actualizar el valor de las sanciones tributarias que ya tienen más de un año de vencimiento y que han sido impugnadas judicialmente.

Ley No. 2475 julio 2025 - Establece el "derecho al olvido oncológico"

Esta ley colombiana (Ley 2475, del 9 de julio de 2025) establece el "derecho al olvido oncológico". Esto significa que las personas que han sobrevivido al cáncer no serán discriminadas por su historial médico.

Ley No. 2478 julio 2025 - Sobre protección y conservación de los humedales en Colombia

Esta ley colombiana (Ley 2478 de 2025) promueve la protección y conservación de los humedales en Colombia. En resumen, la ley:

Ley No. 2476 julio 2025 - Sobre fortalecer la adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo

Esta ley colombiana (Ley 2476 de 2025) busca fortalecer la adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo a través de la creación de ciudades verdes, biodiversas y resilientes.

Ley No. 2474 julio 2025 - inclusión de animales como beneficiarios de medidas de prevención y atención en caso de desastres.

Ley colombiana (Ley 2474) aprobada el 9 de julio de 2025 que modifica la Ley 1523 de 2012 sobre gestión del riesgo de desastres. La principal modificación es la inclusión de los animales como beneficiarios de las medidas de prevención y atención en caso de desastres.

Decreto No. 0799 julio 2025 - Modifica la forma en que se reparten las demandas de "acción de tutela"

Este decreto colombiano, número 0799 de 2025, modifica la forma en que se reparten las demandas de "acción de tutela" (un recurso legal para proteger derechos fundamentales).

Decreto No. 0776 julio 2025 - Regula el acceso al agua potable y el saneamiento básico

Decreto de 2025 de Colombia regula el acceso al agua potable y el saneamiento básico. Garantiza un "mínimo vital" de 50 litros de agua por persona al día, y establece lineamientos para que los municipios aseguren este mínimo, incluso a través de medios alternativos si la infraestructura es insuficiente.

Decreto No. 0775 julio 2025 - Ampliar el acceso a la vivienda, especialmente para grupos vulnerables.

Decreto colombiano, que modifica el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio (Decreto 1077 de 2015). Su objetivo principal es mejorar y ampliar el acceso a la vivienda, especialmente para grupos vulnerables.

Ley No. 2466 junio 2025 - Reforma leyes laborales colombianas para promover un trabajo decente y digno.

Este documento es la Ley 2466 de Colombia, aprobada el 25 de junio de 2025. Su objetivo principal es reformar las leyes laborales colombianas para promover un trabajo decente y digno.

Sentencia No. 29897 junio 2025 - Sobre contribuciones especiales

Sentencia de segunda instancia del Consejo de Estado de Colombia, fechada el 12 de junio de 2025. El caso trata sobre una disputa entre la Universidad de Antioquia y el Departamento de Antioquia.

Sentencia No. 27480 junio 2025 - Sobre definición de actividades comerciales especiales

Sentencia del Consejo de Estado de Colombia, fechada el 27 de febrero de 2025. Se trata de un caso de nulidad interpuesto por Rafael Vanegas Herrera contra una parte del Decreto Reglamentario 2112 de 2019.

Sentencia No. 27256 junio 2025 - Sobre gastos operacionales en su declaración de renta

Sentencia del Consejo de Estado de Colombia sobre un caso entre Shell Exploration y la DIAN (la autoridad tributaria colombiana) relacionado con el impuesto sobre la renta de 2015.

Decreto No. 0768 julio 2025 - Regulación del sector administrativo de defensa

Decreto 0768 del 7 de julio de 2025, expedido por el Presidente de Colombia. Agrega un nuevo capítulo (XVIII) al Decreto 1070 de 2015, que regula el sector administrativo de defensa, para actualizar las normas sobre seguridad y convivencia ciudadana, basadas en la Ley 1801 de 2016.

Decreto No. 0769 julio 2025 - Sobre servicios de pagos y transferencias de fondos a través de canales digitales.

Este documento es el Decreto 0769 de 2025 de Colombia, que modifica el Decreto 1068 de 2015. Se centra en permitir que las cooperativas de ahorro y crédito, y las cooperativas multiactivas con sección de ahorro y crédito, ofrezcan servicios de pagos y transferencias de fondos a través de canales digitales.

Circular No. 07 Julio 2025 - Sobre el anuncio del valor de las contribuciones

Este documento de la Superintendencia Financiera de Colombia anuncia el valor de las contribuciones que deben pagar las entidades vigiladas durante el segundo semestre de 2025.

Corte Constitucional comunicado No. 32  2 y 3 de julio 

El comunicado 32 contiene dos decisiones. Se presenta en el siguiente índice sus principales ejes temáticos: Sentencia SU-292/25: Corte dejó sin efectos la sentencia que decretó la desinvestidura del alcalde de Chiquinquirá al encontrar configurado el elemento subjetivo de...

Lea texto completo...

Corte Constitucional comunicado 30  26 de junio de 2025 

Sentencia SU-277/25 M.P. Juan Carlos Cortés González Expediente: T-10.477.327 Corte amparó el derecho fundamental al debido proceso de la Eps Sanitas, sus accionistas y su ex representante legal, pues encontró que la medida de...

Lea texto completo.... 

Corte Constitucional comunicado 28  18 de junio de 2025 

El comunicado 28 contiene cinco decisiones. Se presenta en el siguiente índice sus principales ejes temáticos: Sentencia C-265/25: La Corte Constitucional declaró exequibles el parágrafo 4 del artículo 6 de la ley 1551 de 2012 y el inciso del artículo 95 de la ley 2166 de 2021, que habilitan a los entes del...

Lea texto completo...

Cumplimiento de obligaciones relacionadas con las ventas directas e indirectas de activos poseidos en Colombia

¿Quiénes están obligados a presentar esta declaración? En el caso de las enajenaciones directas, toda persona natural no residente en Colombia, así como toda persona jurídica extranjera que invierta en el país recursos provenientes del exterior y que al momento de realizar una transacción o venta de...

Lea texto completo...

INFORME DE CONCILIACIÓN AL PROYECTO DE LEY NÚMERO 166 DE 2023  CÁMARA, 311 DE 2024 SENADO ACUMULADO CON LOS PROYECTOS DE LEY  NÚMERO 192 DE 2023 CÁMARA, 256 DE 2023 CÁMARA

 por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia...

Lea texto completo...

Decreto 0639 junio 2025 - convocatoria consulta popular

Por el cual se convoca a una consulta popular nacional y se dictan otras disposiciones. El presidente de la república de Colombia en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, y en especial de las previstas en los artículos...

Lea texto completo...

Corte Constitucional COMUNICADO 23  29 mayo de 2025 

Sentencia C-207/25 Expediente: RE-371 La Corte declaró inexequible el Decreto Legislativo 0131 de 5 de febrero de 2025, “[p]or el cual se establecen medidas relacionadas con los proyectos de inversión susceptibles de ser financiados con recursos de la...

Lea texto completo...

Superfinanciera certifica el Interés Bancario Corriente Bogotá, 30 de abril de 2025.

Superfinanciera certifica el Interés Bancario Corriente Bogotá, 30 de abril de 2025. – Con base en la información reportada por los establecimientos de crédito, la Superintendencia Financiera, en ejercicio de sus atribuciones legales1, ...

Lea texto completo...

Enviamos por e-mail, las normas requeridas tan pronto sean sancionadas

Suscribanse, seleccionen los rubros que necesiten de los disponibles y,
empiecen a consultarlos inmediatamente se expidan.

Rubros disponibles y su procedencia

Comprende: Política Subregional, Política Nacional, Normas tributarias, Normas Cambiarias, jurisprudencia. Las fuentes son: Departamento Nacional de Planeación, Consejo Nacional de Política Económica y Social, ( Conpes ), Ministerio de Hacienda, Banco de la República, Corte Constitucional, Consejo de Estado, Congreso y Presidencia de la República. Recomendado para Tributaristas, Asesores, Consultores Abogados de derecho Comercial.
Comprende: Legislación Mercantil, Industria y Comercio a nivel Nacional, normas que rigen las Sociedades, normas de Contabilidad, Jurisprudencia, Conceptos emitidos por la Superintendencia de Sociedades. Las fuentes son: Ministerios de Desarrollo y Hacienda, Presidencia y Congreso de la República, Superintendencia de Sociedades, Corte Constitucional y Consejo de Estado. Este rubro es una herramienta fundamental para contadores, revisores fiscales, Abogados Tributaristas, estudiantes de Administración y Contaduría, Profesionales independientes etc.
Comprende: Reglamentación de EPS e IPS, Reglamentación Hospitalaria, Jurisprudencia. Las fuentes son: Ministerio de la Salud, Superintendencia de la Salud, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Congreso y Presidencia de la República. Esta dirigido a los Hospitales, Empresa de de Medicina Prepagadas, Entidades de salud de régimen contributivo, profesionales de la Salud, Abogados, estudiantes de Administración Hospitalaria, sindicatos de la Salud, Facultades de Medicina de Odontología y demás ramas de la Salud.

Alcaldías ciudades capitales de Colombia

Amazonas: Leticia
Antioquia: Medellín
Arauca: Arauca
Atlántico: Barranquilla
Bolívar: Cartagena de Indias
Boyacá: Tunja
Caldas: Manizales
Caquetá: Florencia
Casanare: Yopal
Cauca: Popayán
Cesar: Valledupar
Chocó: Quibdó
Córdoba: Montería
Cundinamarca: Bogotá
Guainía: Inírida
Guaviare: San José del Guaviare
Huila: Neiva
La Guajira: Riohacha
Magdalena: Santa Marta
Meta: Villavicencio
Nariño: San Juan de Pasto
Norte Santander: S. J. de Cúcuta
Putumayo: Mocoa
Quindío: Armenia
Risaralda: Pereira
San Andrés y Provid: San Andrés
Santander: Bucaramanga
Sucre: Sincelejo
Tolima: Ibagué
Valle del Cauca: Cali
Vaupés: Mitú
Vichada: Puerto Carreño
Hombre felix con legicol

Quienes somos ...

Legicol Ltda. Compañía constituida por escritura pública en 1.988, registrada en la Cámara de Comercio de Bogotá, con más de 30 años continuos prestando sus servicios en el mercado nacional. Su principal actividad es el envío por email de la información legal Colombiana, tan pronto sea sancionada. Estamos ubicados en la Calle 126 # 11 28 Bogota, Colombia, Sur América. Tel fijo 601 702 82 45, Celular 320 995 3781  E-mail  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. URL https://legicol.com

Ventajas ...

Los suscriptores reciben a tiempo, lo que necesitan para el desarrollo de sus actividades, sin saturarse de información innecesaria. Evitan tener que navegar por multiples portales oficiales para su consecución lo que implica, perdida de tiempo y costos de comunicación, entre otros; además, si lo prefieren, pueden consultar en un solo portal desde cualquier parte, lo último expedido y, mantenersen actualizados.

Que hacemos ...

Enviamos a los  e-mail que registren, copia de la Legislación y Jurisprudencia Colombiana emitida por las entidades Gubernamentales y las Altas Cortes, tan pronto se expida. Los e-mail enviados contienen enlaces a archivos en formato .pdf, además, los suscriptores pueden consultar las bases de datos que contienen las normas actuales y de años anteriores en www.legicol.com, con una clave de acceso asignada para tal fin. Nuestros clientes se encuentran en todo el territorio Nacional y países vecinos.
Edit Page