Sentencia del Consejo de Estado de Colombia, específicamente de la Sección Cuarta, que se encarga de asuntos contencioso administrativos (es decir, problemas legales entre particulares y el Estado).
¿De qué trata la sentencia?
La sentencia resuelve una demanda que busca anular (dejar sin efecto) apartes del artículo 1.2.1.18.64 del Decreto 1625 de 2016. Este artículo se refiere a los requisitos para que las empresas puedan deducir de sus impuestos los intereses que pagan por préstamos.
¿Cuál es el problema?
La demanda argumenta que el Gobierno Nacional, al reglamentar este artículo, se excedió en su poder y puso requisitos que no están en la ley, específicamente:
Exigir que la empresa tenga un certificado del banco (acreedor) antes de presentar su declaración de renta para poder deducir los intereses.
Exigir que ese certificado esté siempre disponible si la DIAN (la entidad de impuestos) lo solicita.
¿Qué decide el Consejo de Estado? El Consejo de Estado le da la razón parcialmente a la empresa demandante y decide lo siguiente:
Anula la parte del artículo que exige tener el certificado antes de presentar la declaración de renta. Considera que este requisito es demasiado estricto y no está justificado en la ley. Mantiene la parte del artículo que exige que el certificado esté disponible si la DIAN lo solicita. Considera que este requisito es razonable para que la DIAN pueda verificar que la empresa cumple con los requisitos para la deducción.
En resumen: La sentencia dice que el gobierno no puede obligar a las empresas a tener el certificado del banco antes de presentar la declaración de renta, pero sí puede exigir que lo tengan disponible si la DIAN lo pide...