Resolución del Ministerio del Trabajo de Colombia que busca proteger a los trabajadores del acoso laboral. Aquí te resumo los puntos principales: ¿De qué se trata? Esta resolución actualiza las normas para prevenir y manejar el acoso laboral en las empresas, tanto públicas como privadas.
¿Por qué se hace? Se basa en acuerdos internacionales y leyes colombianas que garantizan el derecho a un ambiente de trabajo libre de violencia y acoso. ¿Qué cambia? Se establecen lineamientos claros para la conformación y el funcionamiento de los Comités de Convivencia Laboral, que son grupos encargados de recibir quejas y buscar soluciones a problemas de acoso.
¿A quiénes aplica? A todos los empleadores, empresas, trabajadores y Administradoras de Riesgos Laborales (ARL). ¿Qué deben hacer las empresas? Crear políticas claras contra el acoso, elaborar manuales de convivencia, capacitar a los empleados y garantizar la confidencialidad en los procesos de queja. ¿Qué pasa si no se cumple? Las empresas que no cumplan con estas normas pueden ser sancionadas.
En resumen, esta resolución busca crear ambientes de trabajo más seguros y respetuosos para todos...