Ley colombiana (Ley 2474) aprobada el 9 de julio de 2025 que modifica la Ley 1523 de 2012 sobre gestión del riesgo de desastres. La principal modificación es la inclusión de los animales como beneficiarios de las medidas de prevención y atención en caso de desastres.
En resumen, la ley:
Amplía la Ley 1523 de 2012: Para incluir la protección y el bienestar de los animales en la gestión del riesgo de desastres. Esto significa que los animales ahora son considerados sujetos de protección en situaciones de emergencia. Define la gestión del riesgo: Como un proceso social que busca la seguridad y el bienestar de las personas y los animales, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo. Establece principios: Como el principio de precaución (actuar incluso sin certeza absoluta si hay riesgo de daño grave) y un principio de solidaridad con los animales (apoyo en prevención, protección y atención). También prioriza la vida humana en caso de conflicto.
Modifica definiciones: De términos como "calamidad pública", "desastre", "exposición", "gestión del riesgo", "reducción del riesgo" y "vulnerabilidad" para incluir explícitamente a los animales. Define objetivos: Del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, incluyendo la protección de animales. Establece directrices: Para la protección y bienestar animal en la gestión del riesgo. Requiere actualizaciones: Del Plan Nacional de Gestión del Riesgo y la Estrategia Nacional para la Respuesta a Emergencias para incluir la protección animal. Promueve la capacitación: En procedimientos de rescate y evaluación de animales para entidades de emergencia, voluntarios y la comunidad. Establece incentivos: Para quienes brinden hogares de paso, atención veterinaria o alimentos a animales afectados por desastres.
En esencia, esta ley busca una gestión integral del riesgo de desastres que considere y proteja el bienestar de los animales, además de las personas...