Legislación de la Salud

Resolución 00002100 octubre 2025 - Política integral para abordar el consumo de sustancias psicoactivas (SPA), tanto lícitas como ilícitas

Resolución del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia que establece una política integral para abordar el consumo de sustancias psicoactivas (SPA), tanto lícitas como ilícitas, en el país. Es una guía para que el gobierno, las entidades de salud y la sociedad trabajen juntos para prevenir y atender el consumo de drogas en Colombia.

Busca reducir los riesgos y daños asociados al consumo de SPA y promover la salud pública y los derechos humanos de las personas que consumen. ¿Por qué es importante esta política? El consumo de drogas es un problema complejo que afecta la salud, la economía y la sociedad.

Esta política busca dar una respuesta integral a este problema, protegiendo a las personas más vulnerables y promoviendo la justicia social.

¿Cuáles son los principios de esta política?
Respeto por los derechos humanos: Tratar a las personas que consumen drogas con dignidad y respeto. Enfoque diferencial: Reconocer que el consumo afecta de manera diferente a hombres, mujeres, jóvenes, indígenas, etc.
Reducción de riesgos y daños: Ayudar a las personas a consumir de forma más segura y reducir los daños asociados al consumo.

Participación comunitaria: Involucrar a las comunidades en el diseño de soluciones.
¿Cuáles son los ejes de acción de esta política?
Promoción de la salud y prevención del consumo: Educar a la población sobre los riesgos del consumo y promover estilos de vida saludables.
Detección temprana, tratamiento y recuperación: Identificar a las personas que necesitan ayuda y ofrecerles tratamiento y apoyo.
Reducción de riesgos y daños: Implementar estrategias para reducir los daños asociados al consumo, como la distribución de jeringas limpias.
Inclusión y protección social: Ayudar a las personas que consumen drogas a integrarse a la sociedad y acceder a servicios básicos.
Gestión de la salud pública: Coordinar las acciones de los diferentes actores para abordar el problema del consumo de drogas.
Se va a financiar esta política Con recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Con recursos propios de las entidades territoriales. Con recursos de cooperación internacional.
¿Cómo se va a implementar esta política? Las entidades territoriales (departamentos, distritos y municipios) deberán adaptar esta política a sus propias realidades. Se crearán redes de servicios para atender a las personas que consumen drogas. Se fortalecerá el sistema de información para hacer seguimiento al problema del consumo.

En resumen, esta resolución busca:
Crear una política integral y humana para abordar el consumo de drogas en Colombia. Proteger los derechos de las personas que consumen drogas. Reducir los daños asociados al consumo de drogas. Promover la salud pública y la justicia social. Trabajar de forma coordinada entre el gobierno, las entidades de salud y la sociedad...

Lea texto completo...

Related Articles

Resolución 0223 FEB 2021 E04

Resolución 0222 FEB 2021 E03

Resolución 0161 FEB 2021 E02