Este documento de la DIAN de Colombia aclara si las cooperativas de ahorro y crédito, y los fondos de empleados, deben reportar información financiera bajo los estándares internacionales FATCA (de Estados Unidos) y CRS (de la OCDE).
En resumen: La DIAN concluye que sí, estas entidades generalmente deben reportar, a menos que cumplan con criterios específicos para ser excluidas.
Razonamiento:
Aunque estas entidades son de naturaleza solidaria y sin ánimo de lucro, realizan actividades financieras similares a las de bancos: captan ahorros y otorgan préstamos. Las normas FATCA y CRS se basan en la actividad financiera, no en la estructura jurídica o el propósito de lucro de la entidad. Por lo tanto, su naturaleza solidaria no las exime de la obligación de reportar.
Excepciones: Existen excepciones para entidades de bajo riesgo o que cumplan ciertos requisitos, pero estas son muy específicas y no aplican a todas las cooperativas o fondos de empleados.
En pocas palabras: Si una cooperativa o fondo de empleados en Colombia realiza actividades financieras (capta ahorros, otorga préstamos, etc.), debe reportar información financiera bajo FATCA y CRS, a menos que se ajuste a una de las excepciones muy específicas definidas por la DIAN...