Legislación energética y minera

Decreto 1091 octubre 2025 - Lineamientos para contratación de energía eléctrica.

El Decreto emitido por el Presidente de la República de Colombia, adiciona la Sección 10 al Capítulo 2, Título III, Parte 2, Libro 2, al Decreto 1073 de 2015, que es el Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía.

Este decreto se centra en los lineamientos de política pública para la contratación a largo plazo de proyectos de generación, almacenamiento, transmisión, distribución y otros servicios relacionados con la energía eléctrica. El objetivo principal es establecer directrices para la contratación a largo plazo de proyectos de energía eléctrica, promoviendo la diversificación de la matriz energética y la sostenibilidad del sector.

El decreto considera varios aspectos clave, como el rol del Presidente en la administración y control de los servicios públicos, la importancia de garantizar la calidad y eficiencia del servicio de energía eléctrica, y la necesidad de promover el aprovechamiento de fuentes de energía convencionales y no convencionales. Se destaca la importancia de la Ley 1715 de 2014, que regula la integración de energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional, y la Ley 1844 de 2017, que ratifica el Acuerdo de París y el compromiso de Colombia de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

El decreto establece que el Ministerio de Minas y Energía definirá los mecanismos de contratación a largo plazo para proyectos de energía eléctrica, y podrá designar a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) o a la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) para implementar estos mecanismos. Se busca fortalecer la resiliencia y diversificación de la matriz energética, mitigar los efectos negativos de la variabilidad en los recursos energéticos, y promover la oferta de energía eléctrica mediante la incorporación de nuevos recursos energéticos.

Finalmente, el decreto establece que la UPME realizará estudios sobre la planeación e implementación de cada mecanismo, y presentará informes al Ministerio de Minas y Energía para asegurar el cumplimiento de los objetivos. Se definen condiciones mínimas para los mecanismos de contratación, incluyendo la determinación del esquema correspondiente, la fijación de finalidades, la delimitación de la duración y el plazo, y la fijación de esquemas contractuales y obligaciones de los participantes. El decreto busca promover la transparencia, la libre competencia y la eficiencia en el sector energético colombiano...

Lea texto completo...

Related Articles

Ley 2099 Julio 2021 E04

Decreto 0421 Abril 2021 E03

Resolución 40031 Febrero 2021 E02