Este documento es una resolución de la Superintendencia Financiera de Colombia que certifica las tasas de interés bancarias corrientes para diferentes tipos de crédito durante el periodo del 1 al 31 de agosto de 2025. En resumen:
Este documento es una resolución de la Superintendencia Financiera de Colombia que certifica las tasas de interés bancarias corrientes para diferentes tipos de crédito durante el periodo del 1 al 31 de agosto de 2025. En resumen:
Este documento es el Decreto 0769 de 2025 de Colombia, que modifica el Decreto 1068 de 2015. Se centra en permitir que las cooperativas de ahorro y crédito, y las cooperativas multiactivas con sección de ahorro y crédito, ofrezcan servicios de pagos y transferencias de fondos a través de canales digitales.
Este documento de la Superintendencia Financiera de Colombia anuncia el valor de las contribuciones que deben pagar las entidades vigiladas durante el segundo semestre de 2025.
Este documento es una resolución de la Superintendencia Financiera de Colombia que certifica las tasas de interés bancarias corrientes para diferentes tipos de créditos durante el periodo del 1 al 30 de junio de 2025.
Este decreto colombiano, adiciona un nuevo título (Título 13) al Decreto 1077 de 2015. Este nuevo título se centra en un programa de autogestión de vivienda de interés social, tanto en zonas urbanas como rurales.
Este decreto, del 28 de mayo de 2025, modifica un decreto anterior (1077 de 2015) sobre el precio máximo de las viviendas de interés social (VIS) rurales en San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Este decreto, modifica las reglas para los créditos hipotecarios a largo plazo. Principalmente, aumenta el límite de la primera cuota mensual.
Este decreto modifica el decreto 2555 de 2010 y añade un nuevo capítulo (Libro 44) sobre la administración del Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo.
Decreto que modifica el Decreto 2555 de 2010 sobre cómo los bancos calculan sus riesgos. Principalmente, se centra en los préstamos de libranza (préstamos con descuento directo de la nómina).
Este documento es una resolución de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), establece las reglas para las personas y empresas que compran y venden divisas y cheques de viajero de manera profesional en Colombia.
Este documento es una resolución de la Superintendencia Financiera de Colombia que certifica las tasas de interés bancarias corrientes para diferentes tipos de créditos durante el periodo del 1 al 31 de mayo de 2025.
Este decreto del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, cambia algunas reglas para el subsidio familiar de vivienda en la modalidad de mejoramiento de vivienda. Este subsidio es un apoyo que da el gobierno a las familias para que puedan mejorar sus casas.
Este decreto del gobierno colombiano, modifica un artículo del Decreto 1071 de 2015. Trata sobre la Caja de Compensación Familiar Campesina (Comcaja), una organización que brinda apoyo a los campesinos colombianos.